La naturaleza de los gatos

Empecemos a hablar sobre la relación que tiene el gato montés y el gato doméstico. Aunque puedan verse algo diferentes físicamente su ADN es casi idéntico, son de la misma especie y su sistema digestivo es el mismo.

¿Por qué a los gatos se les da pienso y el gato montés se alimenta de lo que caza?

El gato se acercó al ser humano –sobre todo granjeros – para aprovecharse de las oportunidades para cazar ratones, aprovechamiento de comida desechada, y fue cuando empezamos a introducir el gato a nuestras casas, a domesticarlo y como consecuencia a cambiar su alimentación natural por una altamente procesada (pienso).

Para entender porque una dieta natural, como es la BARF, es la adecuada vamos a echar un vistazo a la anatomía y fisiología de nuestro gatito.

Los gatos son animales carnívoros estrictos, esto quiere decir que todo su tracto digestivo y organismo ha sido diseñado para obtener los nutrientes de proteínas animales.

Empecemos con los dientes de nuestros gatos. Su dentición es característica de un animal carnívoro y su mandíbula está diseñada para moverse de forma vertical y de corte. El gato, a diferencia del perro, tiene unas espículas linguales que le ayuda a la hora de hidratarse (para retener más agua), les sirve para aprovechar al máximo la presa y para acicalarse. 

Siguiendo el recorrido nos encontramos con la faringe que produce una gran cantidad de mucosa que permite que pase el alimento sin dañar elorganismo. Pegada a la faringe nos encontramos con el esófago, el cualtiene una gran capacidad de dilatación y facilita el paso del alimento haciael estómago.

El estómago del gato tiene una capacidad de dilatarse menor que el perro,aunque puede albergar un gran volumen de comida. Sin embargo, los felinos prefieren hacer pequeñas tomas de alimento durante el día. También gracias a sus músculos potentes, enzimas digestivas y pH ácidoconvierten el alimento en una papilla apta para ser asimilada. Una vez el alimento se encuentra triturado pasará a los intestinos donde empezará elproceso de asimilación de nutrientes.

El tamaño de los intestinos de los carnívoros es relativamente corto, estonos indica que la digestión de los hidratos complejos (como los cereales)no es adecuada para ellos. Por otra parte, las grasas y proteínas sonperfectamente aceptadas y esenciales para su salud.

El contenido que el intestino delgado ya no puede aprovechar pasará alintestino grueso, que también es de recorrido corto. En él ocurrirán variosprocesos; absorción de los minerales, el agua y la fermentación bacterianade los nutrientes.

Una vez finalizado todos los procesos mecánicos y químicos del organismode nuestro minino, éste se dispondrá a evacuar los restos en forma deheces y estas nos aportan mucha información sobre el estado de saludde nuestro gato.

No podemos dar por finalizada la explicación sin nombrar a un par deórganos muy importantes. El páncreas ayuda a mantener los niveles deazúcar estables y produce enzimas para ayudar en la digestión de grasas yproteínas. El hígado es el responsable de metabolizar las proteínas, grasase hidratos de carbono. Pero lo más importante es el papel que tieneayudando a la desintoxicación de la sangre. En él se alberga la vesículabiliar que será la responsable de producir la bilis que ayudará a disolver lasgrasas.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios