Os traemos una receta muy fácil de preparar, sencilla y rápida para que podáis cocinarles en ciertas situaciones que se requiera.
¿Qué es la DIETA BLANDA?
La dieta blanda es una maravillosa opción tanto para transiciones en cambios de alimentos como en episodios de desajustes gastrointestinales, ya sean vómitos o diarreas. Remarcar que si en ese caso siguiese constante deberíamos de visitar al veterinario ya que puede tratarse de algún virus o bacteria y no ser esporádico.
Esta dieta blanda para perros además es una gran y saludable alternativa a las latas comerciales que suelen recomendar. Se compone de alimentos muy digestibles, es decir, sin someter al estómago a grandes esfuerzos.
No debemos tampoco obligar a comer, pueden estar 12h o incluso un día entero haciendo ayuno, de cierta manera así haría un reposo el sistema digestivo.
Esta comida casera también es adecuada para usarla antes y después de una cirugía.
INGREDIENTES Y ELABORACIÓN
70% de carne, a ser posible de bajas grasas:
- Pollo
- Pavo
- Conejo
También se puede utilizar pescado blanco como la merluza. Sin huesos ni espinas. También es aconsejable no incluir vísceras.
Elegiremos solamente una fuente de proteína y la cocinaremos al vapor, sino un poco hervida.
30% verduras y/o frutas con fibra soluble:
- Calabaza
- Zanahoria
- Manzana
- Plátano
La patata* y calabacín son otra opción aunque con menos propiedades para cortar con la diarrea.
Lo ideal sería coger una verdura y una fruta de cada, pero se pueden combinar varias. La cocción será igual que la carne aunque en el caso de la fruta se puede dar fresca.
*El caldo de la patata tirarlo por qué puede contener solanina que puede resultar ser tóxico al ingerirlo.
CANTIDADES
Pesar los ingredientes antes de cocinarlos.
Ejemplo: Un perro de 20kilos que toma 400gr diarios serían 280 de carne y 120 de verduras.
Si tienes dudas en el gramaje te puedes poner en contacto con nosotras para poder individualizar cada caso y no generalizar. Así podemos personalizar la dieta de tu peludo.
Además podemos añadir probióticos naturales* como el yogur o kéfir, sobre todo si la microbiota intestinal ha sufrido algún tratamiento antibiótico previo.
*Se deben dar al menos con diferencia de dos horas a la medicación.
Podemos complementar el 70% de carne con 30% de Sopa de Moro.
A TENER EN CUENTA
- En perritos delicados o sensibles, podemos triturarlo todo.
- No mezclar con pienso u otro alimento.
- Tenerles siempre agua fresca disponible.
- Realizar en varias tomas diarias (4-5)
- Evitar el ejercicio moderado-alto estos días.
- Nunca automedicar a tu perro.
Todo el contenido que escribo está hecho con fines educativos e informativos y no constituyen un sustituto a la atención veterinaria. Mi propósito es mostrar cuán importante es para tu peludo tener un veterinario holístico.

Añadir comentario
Comentarios